Hacer hallazgos no es una habilidad, es un punto de vista
Considerando que el contexto es, por definición, pura dinámica de cambio, el problema de los puntos de vista es que tendemos a […]
consultoría
consultoría
Considerando que el contexto es, por definición, pura dinámica de cambio, el problema de los puntos de vista es que tendemos a […]
Durante la última gala de entrega de los premios solidarios de la ONCE me impactó una frase que dejé marcada como anotación […]
La objetividad no existe Las palabras son un instrumento poderoso pero pierden su esencia si en la búsqueda de precisión recurrimos a […]
Artículo publicado en «Papeis da Academia 2015», el Anuario de la Academia Galega Audiovisual. Tema propuesto: La mujer en el audiovisual. —– […]
Conversación: hablar después de escuchar con alguien que escucha antes de hablar. La humildad de la reflexión Intercambio de ideas: un individuo […]
Re-aprendiendo a escuchar La ciudadanía es, somos, las personas. Parece una perogrullada, lo sé, pero no es tan simple. De hecho es […]
Relaciones de poder Como cada año la Academia Galega do Audiovisual nos propone un tema central sobre el que realizar nuestras aportaciones […]
un espacio al que ir La cafetería será el corazón del próximo Google Campus en Madrid. Pero no porque esté situada en […]
Qué y cómo procesamos La tecnología ya (casi) no sorprende. Asimilado el vértigo de los avances parece que damos por hecho que […]
En contra de esa «normalidad» de tendencias uniformantes que se extienden por toda la geografía, el fotógrafo Iwan Baan ha vivido los […]
Anotaciones sobre «El pensador intruso» Multidisciplinar e interdisciplinar son cuestiones diferentes. Reunir en un equipo de trabajo a personas de distintas disciplinas […]
Hiper conexión y no-lugares ¡Qué complicado se está volviendo el presente! Empeñados en la trascendencia histórica que algún día tendrán los acontecimientos […]
Adecuar el marco de los proyectos Me decía Goio Borge que la reflexión sobre la Asociación Proxecto Máscaras tendría que haberla hecho […]
Somos las raíces de lo inacabado imperfecto No hace tanto (o sí…), la infancia tenía un ritmo diferente: más propio, menos contaminado. […]