Políticas y métricas de la sociedad de la infomación
Dudoso motivo de orgullo, pero así de pomposo empieza el documento de la UE Nosotros, los Ministros y los Jefes de Delegación […]
consultoría
consultoría
Dudoso motivo de orgullo, pero así de pomposo empieza el documento de la UE Nosotros, los Ministros y los Jefes de Delegación […]
Más de 20 periodistas durante tres meses! 100 ideas para remontar es el recetario de propuestas de debate que El País nos […]
Sin permiso del autor Teniendo en cuenta lo cuidadosa que procuro ser con esto del lenguaje, me resulta chocante el titular de […]
Previsible, decepcionante… ¡Peligroso! Decepciones y disensiones en torno a Nikodemo, Balzac y… Qué vida más triste, así se titula el post en […]
Desarrollo vs. Crecimiento Desarrollo’ y ‘crecimiento’ son dos palabras que suelen utilizarse indistintamente, aunque existan matices. Generalmente, cuando hablamos de ‘desarrollo’ pensamos […]
Visualizando el laberinto Joseph Stiglitz está de moda. Y es que no hay trayectoria o Nobel que valga ante una buena catástrofe, […]
Lecturas tan imprescindibles como ¡Insufribles! Si hay un efecto perverso, que se agudiza en los relevos institucionales o en las etapas de […]
Código genético y ADN persanalizado Construcción de audiencias, rebaños domesticados y economía de la escasez. Pero por un lado nada es totalmene […]
Avestruces… y en manada! Nuestro planeta es indivisible. En Norteamérica se respira el oxigeno generado en las selvas ecuatoriales brasileñas y el […]
Será que es viernes, será la primavera… Reconozco que el «desconcierto permanente» como un estado habitual, por eso no me desestabiliza. Con […]
Hielo o «frío»? Decía Sagan en La carga del escepticismo, «si la ciencia se explicase a la gente de a pie de […]
«… está todo realmente ahí… la inconcebible naturaleza de la Naturaleza” Me contaban hace poco que las palomas son supersticiosas. Ahora aprendo […]
Es fácil tener ideas… Lo decía recientemente el apóstol de la música en red, Daniel Ek: Es tan fácil tener ideas. La […]
Creo que Tamara Solano se refería a la «Información útil» Mientras la bolsa se suicida, el paro se supera a si mismo […]