Hacer hallazgos no es una habilidad, es un punto de vista
Considerando que el contexto es, por definición, pura dinámica de cambio, el problema de los puntos de vista es que tendemos a […]
consultoría
consultoría
Considerando que el contexto es, por definición, pura dinámica de cambio, el problema de los puntos de vista es que tendemos a […]
En general la RSC de las grandes corporaciones (públicas y privadas) tiene más de maquillaje que de intención de cambio pero, como […]
La objetividad no existe Las palabras son un instrumento poderoso pero pierden su esencia si en la búsqueda de precisión recurrimos a […]
Artículo publicado en «Papeis da Academia 2015», el Anuario de la Academia Galega Audiovisual. Tema propuesto: La mujer en el audiovisual. —– […]
Re-aprendiendo a escuchar La ciudadanía es, somos, las personas. Parece una perogrullada, lo sé, pero no es tan simple. De hecho es […]
El material más ligero de la historia Nos afanamos en diseñar los espacios, las organizaciones, el itinerario profesional, las relaciones, las ciudades, […]
Lo que se ve y lo que no se ve Un encuentro «casual» me ha devuelto a las agridulces turbulencias de la […]
Incómoda Visión… Los mercados de inversión son conservadores. Por definición, y (casi) sin excepciones. Avanzan como los coches de choque y cuando […]
Audiencias y listas VIP Alguien decía recientemente en la red (no recuerdo quien ni en cual) una frase que en principio me […]
Relaciones de poder Como cada año la Academia Galega do Audiovisual nos propone un tema central sobre el que realizar nuestras aportaciones […]
La humildad de las herramientas En casi todas las organizaciones con las que trabajo están al día en infraestructura informática y herramientas […]
Universidades emprendedoras El Programa Uniemprende, de la Universidad de Santiago de Compostela, tiene entre sus objetivos la detección de proyectos empresariales y […]
Apropiación y redundancia Una de las entelequias que la crisis ha traído a primera línea es la del «erario público», ese amenazante […]