Retornando Hay semanas intensas que necesitan un resorte especial para desconectar y no pudo ser mejor que el concierto instrumental de Rodrigo Leão. Ya puedo afirmar que en directo se supera y, aunque no puedo comparar, el resultado de este experimento sin voces es magnífico. Quien parece que sabe ha titulado su reseña del concierto […]

Lo que tú digas
Y lo que yo veo Aprovechando el tiempo de reposo que los reyes me han impuesto traído, toca visionado de pelis de las que, como siempre, nada sé a priori. Dadas las circunstancias y el tiempo disponible, con el entretenimiento por objetivo, de entrada le tocó el turno a un par de guapos. La de […]

Concierto de reyes
Breve intensidad Michael Nyman fue el aliciente extra del concierto de Reyes patrocinado por la Fundación Barrrié. Para sorpresa del propio Nyman, las entradas se agotaron en 18 minutos. Y digo extra porque en Coruña siempre existió una gran afición que ayudó a consolidar la controvertida creación, hace casi dos décadas, de la Orquesta Sinfonica […]

Re-mezclas
Es lo que hay Los proyectos no nacen ni acaban de repente así que muchas veces son ellos, y no tú, los que marcan la hoja de ruta. Por eso en los últimos meses las reuniones de “planificación” habían ido mutando en conversaciones sobre nuestro boceto personal-profesional en este futuro chispeante. Valores, preferencias, habilidades, ambiciones, […]

De puntillas…
… de nuevo al mundo Las vacaciones suelen ser como las reformas, imposibles de planificar, insuficientes e imperfectas. Me gustaría, al menos, ser capaz de dejarlo todo preparado, como cuando ya el verano se hacía largo y llegaba el primer día de cole, pero no. Mis neuronas protestan porque tardé días en dejarlas desconectar. Han […]

Más que palabras
Referencias “De repente, a falta de espejo, te miras en la parte metalizada del servilletero… para pintarte los labios. Me gustó. Porque es un signo de que te quieres y tienes tu autoestima en dónde tiene que estar en los jodidos momentos”. Son palabras de un amigo que pretende disculparse porque cree no tener “mucha […]

¿Por qué sigues haciendo de criado?
“Poder” sin juegos Se habla de Un profeta como del nuevo Padrino. Ni creo que lo pretenda ni que suceda. Más bien pienso que este ritmo continuado como de documental, sin diferencias de ritmo visual ni conceptual, está encaminado a desnudar las guerras de poder del romanticismo con que nos cautivó Vito Corleone y su […]

Holmes, citas y ráfagas capturadas
Datos, obviedades y futuro Continuando con la puesta al día de visionados de cine, y con la oxigenación cerebral, hoy le ha tocado a Holmes. En este caso nada que opinar que no haya dicho ya alguien, pero sí mi selección de citas-momentos (todos muy breves). Y como empiezo lo que creo que serán unas […]

Y todo se fue cubriendo de verano
… casi sin darme cuenta… Llegó agosto con su utopía vacacional y su oferta de tregua que todo el mundo parecía necesitar. Y yo, sin enterarme, con la mente saturada de ideas que no encuentran palabras. Quizá porque las que yo frecuentaba han caducado de tanto derrocharlas. O peor, se han fugado hartas de tanta […]

Los diccionarios de uso…
… ponen de relieve la dificultad que encierra la definición de las palabras. Si nos fijamos bien, las palabras son prácticamente indefinibles, nos podemos aproximar a los significados, pero la palabra nunca está definida con la precisión de una cantidad matemática. Las palabras tienen resonancias, connotaciones acumuladas con el uso; lo que en un momento […]
Isabel Iglesias
Experta en análisis estratégico y dinamización de la información. Investigadora de nuevas realidades, alérgica a los tópicos, bloguera...
Productora y guionista. Desde 2009 uniendo Cine e Investigación para contar esas nuevas realidades por descubrir como la película Máscaras. En desarrollo dMudanza, componiendo la polifonía de voces de reflexión de la ciudad.
Subscribe
boletín de actualizaciones
Formo parte de
Conexión profesional
- A Ratos Podcast | Eduardo Collado
- Cosultoría artesana | Julen Iturbe
- cumClavis | Manel Muntada
- Eduardo Collado
- El tiempo del lobo | Antonio S. Río
- Jose G. Llorente | cosasmias
- Juan Freire | Cambiando la educación
- Korapilatzen | Asier Gallastegui
- Laboratorio| Manuel Calvillo
- Marca personal | Andrés Pérez Ortega
- Nómada |Juan Freire
- qtorb | Albert Garcia Pujadas
- Transformacion digital|Gonzalo Martín
-
Estamos haciéndo-lo “posible” 18 junio, 2012
-
Algunas reflexiones sobre “La educación prohibida” 31 agosto, 2012
-
Porque… ¿a qué se dedicaban las mujeres? 2 mayo, 2012
-
¿Actores de la vida pública? 12 septiembre, 2012
-
A veces el cuerpo piensa mejor que el cerebro 31 marzo, 2012
-
La vida privada del poder 22 abril, 2020
-
La fragancia del tiempo 28 febrero, 2019
-
La magia existe… 6 enero, 2019
-
Sobre “el sexo oculto del dinero” 28 julio, 2018
-
Esperar… avanzando 16 junio, 2018
-
Iago: Al leer hoy esta entrevista a la autora de White t...
- Estamos ya en fronteras porosas entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial (Metalógica en la Educación Disruptiva-) – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
- Trabajando con metodologías de aprendizaje dentro de la Educación Disruptiva (de la investigación a su implementación) – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
- Entramos en un nuevo paradigma educativo: formas de hacerlo y su implicación con la realidad – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
-
Ana Karen: ¿Cuál es la analogía sobre el modelo de producc...