La originalidad está sobrevalorada Aunque sigo prefiriendo lo del sosticio de invierno tampoco me peleo con el tsunami de atrezo navideño que nos inunda en estas fechas. Con lo que sigo teniendo un problema de indecisión es con los mensajes de bondad y felicidad. Y es que para estas cosas soy muy simple, por más […]

La vida en un apunte
La simplicidad consiste en sustraer lo que es obvio y añadir lo específico – John Maeda Sin embargo, lo obvio puede ser tan complejo como elaborar la lista de la compra para ese storytelling cotidiano que, contemplado en perspectiva, define nuestra trayectoria vital. Porque entre lo imprescindible y lo deseable, fluctúa la atención que dedicamos […]

El brindis del olvido… [casi real]
Llegaran tan repletos de actualidad que la conversación se resistía a captar lo real. Hacía calor. El verano venía lluvioso y melancólico pero la tarde anterior julio se había impuesto y ese día el termómetro había superado con creces los treinta grados. Llegaban saturados del día y desactualizados de la Vida pero la seducción de […]

Autoplagio
Entender los propios filtros Curiosos arcaísmos mentales cuyo afán de renovación incitan al borrón y cuenta nueva antes que a la revisión, tal vez por eso toleramos mejor la palabra mentira que la palabra plagio, tan enredada ella en antiguos modelos y leyes de hace tres siglos. En el juego de composiciones de escaparate en […]

Si no lo usas para nada…
Licencia veraniega Tanto calor no puede ser bueno para las neuronas. Mi lado racional no lo aprueba, pero no puedo negar la carcajada que solté al ver lo que pensaba y hacía la ciclista del vídeo. Si no lo usas para nada… es que no lo necesitas Lo sé, no es un enfoque muy pedagógico […]

“Hacer piña” ;))
Mantengo el deseo de continuar con las conversaciones satisfactorias y añado un guiño de complicidad con sonrisa 😉 ¿El resto? ¡Pura consecuencia! Nuestra propuesta en 01:31 m. Navidad12 from enimaxes.com on Vimeo.

No hay opción perfecta
Paseo de la memoria “Es una sensación terrible despertar sabiendo que no eres lo que eras. No dejo de pensar que volveré a serlo y luego me doy cuenta de la verdad… (…) No sé qué es peor, si levantarse sabiendo que ya… no eres lo que eras, o que… sigues siendo lo que siempre […]

Lo que hay de oficio y puro trabajo
Infalible sincronía La inspiración no es suficiente, el artista es un artesano que empieza por dominar la técnica para luego aprender el respeto y elevar su trabajo a la categoría de oficio. Pero, a veces, el cuerpo piensa mejor que el cerebro y hay que saber volver al principio para entender el final. Sin negar […]

Jugaban al fútbol…
Miradas Salía de celebrar con la familia el día del Carmen en un entorno que le hacía honor a lo que representa. En el pequeño mirador-acera, el que permiten estos pequeños reductos con esencia que aún quedan cerca de las ciudades, un grupito de niñas y niños jugaban con un balón a modo de fútbol […]

Espeleología personal
¿Rentabilidad aplazada? En esta primera entrada que hago tras la mudanza veo que hay costumbres que permanecen, como la del doble titular. Y no sé por qué lo hago, sencillamente me sale. La falta de experiencia y una versión de WordPress de la época de los dinosaurios convirtieron el trabajo de mudanza, y mis vacaciones, […]

Atardece en agosto… y llueve
El mundo protesta y a mi me envuelve una especial ternura. ¿Por qué será que siempre me encuentra más preparada el silencio que la fiesta? Anoche, mientras cenábamos, la ría se vistió de plata dejando a nuestras voces los matices que poco a poco fueron pintando trazos de arco iris en la noche. Se intuía […]

En la pista de baile
Una cuestión de ritmo De siempre, asocio el mes de agosto a una desagradable sensación que no me es fácil precisar. Algo similar al silencio doloroso que te invade cuando callan de repente los altavoces en una discoteca. Hay una pregunta habitual en esta época: ¿A dónde vas de vacaciones? Aunque también es cierto que […]

SOS en Clave Urbana
Espacio y tiempo No recuerdo esta sensación de verano en junio, no aquí, donde la brisa atlántica permite caminar al margen de tópicos y saturaciones. Este año la noche de San Juan ha venido confundida, como arrastrando el cansancio extra de estos tiempos complicados que aún no parecen tener enfoque. Hay exceso de verano y […]
Isabel Iglesias
Experta en análisis estratégico y dinamización de la información. Investigadora de nuevas realidades, alérgica a los tópicos, bloguera...
Productora y guionista. Desde 2009 uniendo Cine e Investigación para contar esas nuevas realidades por descubrir como la película Máscaras. En desarrollo dMudanza, componiendo la polifonía de voces de reflexión de la ciudad.
Subscribe
boletín de actualizaciones
Formo parte de
Conexión profesional
- A Ratos Podcast | Eduardo Collado
- Cosultoría artesana | Julen Iturbe
- cumClavis | Manel Muntada
- Eduardo Collado
- El tiempo del lobo | Antonio S. Río
- Jose G. Llorente | cosasmias
- Juan Freire | Cambiando la educación
- Korapilatzen | Asier Gallastegui
- Laboratorio| Manuel Calvillo
- Marca personal | Andrés Pérez Ortega
- Nómada |Juan Freire
- qtorb | Albert Garcia Pujadas
- Transformacion digital|Gonzalo Martín
-
Estamos haciéndo-lo “posible” 18 junio, 2012
-
Algunas reflexiones sobre “La educación prohibida” 31 agosto, 2012
-
Porque… ¿a qué se dedicaban las mujeres? 2 mayo, 2012
-
¿Actores de la vida pública? 12 septiembre, 2012
-
A veces el cuerpo piensa mejor que el cerebro 31 marzo, 2012
-
La vida privada del poder 22 abril, 2020
-
La fragancia del tiempo 28 febrero, 2019
-
La magia existe… 6 enero, 2019
-
Sobre “el sexo oculto del dinero” 28 julio, 2018
-
Esperar… avanzando 16 junio, 2018
-
Iago: Al leer hoy esta entrevista a la autora de White t...
- Estamos ya en fronteras porosas entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial (Metalógica en la Educación Disruptiva-) – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
- Trabajando con metodologías de aprendizaje dentro de la Educación Disruptiva (de la investigación a su implementación) – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
- Entramos en un nuevo paradigma educativo: formas de hacerlo y su implicación con la realidad – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
-
Ana Karen: ¿Cuál es la analogía sobre el modelo de producc...