“Soy mis conversaciones” Me decía un buen amigo y colega que hay una gran diferencia entre leerme (en mi blog) o conversar conmigo. Que escribiendo tengo tendencia a una reflexión más (¿demasiado?) etérea mientra que en la conversación directa soy más concreta, didáctica incluso, con respecto a los cómos de mi trabajo. Y sé que […]

“La idea compartida de hacer algo al respecto”
Doce miradas haciendo red ¿Te has encontrado alguna vez contando cuántas mujeres hay en la foto del evento económico de turno? ¿Cuántos hombres en la parada del autobús de tus hijos? ¿Cuántas mujeres en el Consejo del Banco Central Europeo o entre los ponentes del evento de referencia anual en tu sector? Si es así, […]

Maestría
Pero también… El buen aprendiz se conforma con una respuesta satisfactoria; el gran aprendiz percibe la inquietud, se estimula con la intranquilidad y acepta el reto de pensar. La inquietud compartida genera conocimiento. El mejor maestro es el que sigue teniendo vocación de aprendiz, porque la vida es aprendizaje. Por suerte, conozco unas cuantas personas […]

¿Te acuerdas de…?
Caer bien a la gente La realidad nunca puede ser objetiva porque no es fácil enfocar sensaciones y sentimientos. Por eso cuando el “¿te acuerdas de”? se desliza en una conversación, debería activarse un mecanismo de respuesta automática para iniciar retirada. Algo similar al “tenemos que quedar” en el que nos escudamos ante la propuesta […]

¿Marcas o te marcan?
Exper-tología Recomienda Andrés profesionalizar nuestra pasión. De lo que no hay duda es de que él se apasiona cada vez más con su profesión. En los poco más de dos años transcurridos desde su primer libro, no sólo ha reforzado su posicionamiento sino que es capaz de sorprender incluso a las personas que lo seguimos, […]

Entre las prisas, con los amigos
Conversando con el expertólogo Dice Andrés que en Galicia lo tratamos muy bien y es una suerte porque eso nos da ocasión de comer juntos y charlar de vez en cuando. Esta vez su ruta lo trajo por Santiago y acabo de dejarlo en el master del ITE. Y al ladito de mi casa. ¿Se […]

Una apuesta segura
Marca personal El blog de Andrés está entre mis enlaces recomendados, pero la publicación de su libro, Marca personal, merece una mención específica. Absorta en mis propias batallas, se me ha pasado su nacimiento, pero es reciente. Esta tarde me iré a comprarlo pero me atrevo apostar por él antes de leerlo. No tiene mérito, […]
Isabel Iglesias
Experta en análisis estratégico y dinamización de la información. Investigadora de nuevas realidades, alérgica a los tópicos, bloguera...
Productora y guionista. Desde 2009 uniendo Cine e Investigación para contar esas nuevas realidades por descubrir como la película Máscaras. En desarrollo dMudanza, componiendo la polifonía de voces de reflexión de la ciudad.
Subscribe
boletín de actualizaciones
Formo parte de
Conexión profesional
- A Ratos Podcast | Eduardo Collado
- Cosultoría artesana | Julen Iturbe
- cumClavis | Manel Muntada
- Eduardo Collado
- El tiempo del lobo | Antonio S. Río
- Jose G. Llorente | cosasmias
- Juan Freire | Cambiando la educación
- Korapilatzen | Asier Gallastegui
- Laboratorio| Manuel Calvillo
- Marca personal | Andrés Pérez Ortega
- Nómada |Juan Freire
- qtorb | Albert Garcia Pujadas
- Transformacion digital|Gonzalo Martín
-
Estamos haciéndo-lo “posible” 18 junio, 2012
-
Algunas reflexiones sobre “La educación prohibida” 31 agosto, 2012
-
Porque… ¿a qué se dedicaban las mujeres? 2 mayo, 2012
-
¿Actores de la vida pública? 12 septiembre, 2012
-
A veces el cuerpo piensa mejor que el cerebro 31 marzo, 2012
-
La vida privada del poder 22 abril, 2020
-
La fragancia del tiempo 28 febrero, 2019
-
La magia existe… 6 enero, 2019
-
Sobre “el sexo oculto del dinero” 28 julio, 2018
-
Esperar… avanzando 16 junio, 2018
-
Iago: Al leer hoy esta entrevista a la autora de White t...
- Estamos ya en fronteras porosas entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial (Metalógica en la Educación Disruptiva-) – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
- Trabajando con metodologías de aprendizaje dentro de la Educación Disruptiva (de la investigación a su implementación) – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
- Entramos en un nuevo paradigma educativo: formas de hacerlo y su implicación con la realidad – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
-
Ana Karen: ¿Cuál es la analogía sobre el modelo de producc...