“Hillary, Segolene, Trini… curioso, curioso” Un ingenuo RT con anzuelo que acabó en compromiso de post. Bueno en tres compromisos de los cuales sólo @ecollado cumplió de inmediato. Yo voy a ello así que dejamos la pelota en el tejado de quien inició el asunto. Explicaba Eduardo tras salvar las coincidencias, tres mujeres representantes de […]

Ergonomicamente hablando
… Cenicientas Esquinas que ya no pueden serlo, cartel que ponga “salida” aunque sno haya dudas porque sólo hay una puerta, estanterías sujetas a las paredes, cascos reglamentarios… Eso, y mucho más claro, dice el PRL Bien, hay extremos no comprensibles, pero vale. Lo que me causa risa es imaginarme una escena de inspección de […]

Chirría, y no me refiero a la huelga
Un bebé en el Parlamento Europeo La eurodiputada italiana Licia Ronzulli, miembro del partido Pueblo de la Libertad (PDL) del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, acudió a la sesión plenaria de la Eurocámara que tiene lugar esta semana en Estrasburgo con su niña de apenas unos días para llamar la atención sobre ¿los derechos de […]

¿Todo vale?
¿Coca-cola apuesta por las mujeres? Llegó vía twitter en forma de pregunta y pensé que era un chiste. Me explico. La noticia empieza diciendo que “El presidente de The Coca-Cola Company, Muthar Kent, se ha comprometido a formar a cinco millones de mujeres empresarias para el 2020 a través del sistema empresarial internacional de la […]

Coixet: “Internet es para amargados”
Julio 2010, A Coruña No es mi titular, sino el de la entrevista concedida a La Opinión hace poco más de dos meses, a punto de inaugurar la exposición From I to J, su particular homenaje al escritor John Berger. La cosa iba de “devolver a las cárceles las cartas de amor que se escribieron […]

El volante mágico
Rumbos desconocidos El “volante mágico” fue el símil que se me ocurrió cuando Carla me pidió un artículo sobre el últimísimo estudio de Adecco sobre la Ley de Igualdad. Es extraño. Con lo poco que nos gusta a las dos que nos llamen para hablar de este tema, parecemos sentenciadas. Supongo que nos damos refugio […]

Pero señora directora…
Políticamente incorrecta? Mi condición de mujer y directora parece que me ‘obliga’ a preocuparme de ciertos temas, como la pretendida ‘igualdad’ entre hombres y mujeres. Sin embargo, debo confesarles que soy políticamente incorrecta, porque es un tema que me la trae al pairo, al menos en las condiciones que suele plantearse. Y trataré de explicarme. […]

“Solo ellos”
Sin información previa Salvo prescripción facultativa de mi asesor, que de vez en cuando me obliga al estreno en pantalla grande, mis sesiones de visionado de películas suelen ser caseras y a medida… de mis necesidades de oxígeno mental. Eso quiere decir que tras un rápido y silencioso diagnóstico de mi estado de ánimo, me […]

¿Ruedas de molino? Amén
El titular: Las trabajadoras domésticas de EEUU consiguen protección legal. Lo primero que pensé: ¿Qué me perdí? ¿Tan mal está la cosa que en el afán de lucha contra la economía sumergida se están poniendo los americanos a “monetizar el trabajo tradicional”? Pero no. Aquí la esencia de la noticia: El 1 de este mes, […]

Mientras haya zanahorias…!
… una Visión, una Misión, un Porqué Visión y misión son palabras tan mal-tratadas por la RAE que, en el fondo, tampoco es de extrañar la universalidad del modelo zanahoria. Y no es que la revisión de definiciones implique un cambio automático de comportamientos, pero si ya fallan las referencias, poco se puede esperar. Visión, […]

Lugares ficticios: Igualdad vs. diversidad
¿Por qué no tenemos un Ministerio del Petróleo? Obviamente, porque no tenemos petróleo. Si tenemos que suponer que la división de departamentos gubernamentales refleja la realidad a gestionar, el de Trabajo e Inmigración debería cambiar por el nombre de Paro y Emigración, el Ciencia y Tecnología por el Ministerio de Magia, el de Justicia… mejor […]

Palabra de ley
1776, Estados Unidos El estado de New Yersey aprueba una ley por la que se reconoce accidentalmente el derecho de las mujeres a votar, al mencionar la palabra “personas” en lugar de “hombres”. Se corrigió en 1807!!! Nuestro particular observatorio para el análisis del significado de este tema tan confuso y difuso que se tiende […]

Centro de gravedad
País… por cojones? Aunque mis conocimientos de física han sido siempre más bien escasos, más por falta de aptitud de los enseñantes que me han tocado que propia, hay algo que si recuerdo, que es aquello de que tener el centro de gravedad bajo implicaba mayor estabilidad. Lo que sí tengo incorporado, a pesar de […]
Isabel Iglesias
Experta en análisis estratégico y dinamización de la información. Investigadora de nuevas realidades, alérgica a los tópicos, bloguera...
Productora y guionista. Desde 2009 uniendo Cine e Investigación para contar esas nuevas realidades por descubrir como la película Máscaras. En desarrollo dMudanza, componiendo la polifonía de voces de reflexión de la ciudad.
Subscribe
boletín de actualizaciones
Formo parte de
Conexión profesional
- A Ratos Podcast | Eduardo Collado
- Cosultoría artesana | Julen Iturbe
- cumClavis | Manel Muntada
- Eduardo Collado
- El tiempo del lobo | Antonio S. Río
- Jose G. Llorente | cosasmias
- Juan Freire | Cambiando la educación
- Korapilatzen | Asier Gallastegui
- Laboratorio| Manuel Calvillo
- Marca personal | Andrés Pérez Ortega
- Nómada |Juan Freire
- qtorb | Albert Garcia Pujadas
- Transformacion digital|Gonzalo Martín
-
Estamos haciéndo-lo “posible” 18 junio, 2012
-
Algunas reflexiones sobre “La educación prohibida” 31 agosto, 2012
-
Porque… ¿a qué se dedicaban las mujeres? 2 mayo, 2012
-
¿Actores de la vida pública? 12 septiembre, 2012
-
A veces el cuerpo piensa mejor que el cerebro 31 marzo, 2012
-
La vida privada del poder 22 abril, 2020
-
La fragancia del tiempo 28 febrero, 2019
-
La magia existe… 6 enero, 2019
-
Sobre “el sexo oculto del dinero” 28 julio, 2018
-
Esperar… avanzando 16 junio, 2018
- Con la I-bicuidad el aprendizaje se transforma en autónomo y automático – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
- Entre la objetividad y la subjetividad de las investigaciones científicas educativas. – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
-
Luis Manteiga Pousa: La infantilización de la sociedad ya viene desde ...
-
Iago: Al leer hoy esta entrevista a la autora de White t...
- Estamos ya en fronteras porosas entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial (Metalógica en la Educación Disruptiva-) – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...