Lógicas de expulsión La ciudadanía hace la historia pero su temporalidad natural es anulada por las lógicas del poder. Sin embargo la ciudad global que pretendemos no existe, incluso en las grandes urbes hay jerarquías y conviven distintos niveles de economía y relaciones. En cada ciudad hay muchas ciudades. La “urbanización” es una categoría muy […]

La insoportable levedad del triunfo
Flor de un día… o poco más El mundo era nuestro… ¡y sólo hace un año! Parece que estamos necesitando otra copa. La calle era una fiesta, antes y después. Lo que hizo Historia no fue el triunfo sino la solidaridad del objetivo compartido, el pensamiento (casi) unánime, el clamor del deseo expresado en una […]

Musica grande en salas pequeñas
Descubrimientos Me riñen, y con razón, porque a fuerza de embarcarme en los grandes temas, presto poca atención a estos tesoros que nos ocupan algún fin de semana. Es cierto que algunos no van mucho con mis preferencias pero otros son auténticos descubrimientos con el encanto añadido que tienen las pequeñas salas de los circuitos […]

Resurrection fest
Sin silencio, pero grabando Allí estuvimos, aunque yo no, dejando constancia del Feroz final del Resurrection Fest con sus más de de doce horas de “música alternativa”… continuada! “Rock duro, hardcore. Ambiente joven. Ritmo frenético: doce o más horas continuadas de conciertos. Otro mundo. El Resurrection Fest marcará una época, marcará a Viveiro, que ya […]

Coruña arde en su noche mágica
Rituales y mitos que cohesionan. Espacio público, por una noche, indiscutible. Sardinas, churrasco, vino… familias enteras en cada calle, en cada barrio. Y en la playa, Fuego y Mar uniendo su fuerza purificadora hasta la madrugada, hasta que las hogueras tengan ya el tamaño adecuado para saltarla “tres veces y una sin contar” y dejar […]
Isabel Iglesias
Experta en análisis estratégico y dinamización de la información. Investigadora de nuevas realidades, alérgica a los tópicos, bloguera...
Productora y guionista. Desde 2009 uniendo Cine e Investigación para contar esas nuevas realidades por descubrir como la película Máscaras. En desarrollo dMudanza, componiendo la polifonía de voces de reflexión de la ciudad.
Subscribe
boletín de actualizaciones
Formo parte de
Conexión profesional
- A Ratos Podcast | Eduardo Collado
- Cosultoría artesana | Julen Iturbe
- cumClavis | Manel Muntada
- Eduardo Collado
- El tiempo del lobo | Antonio S. Río
- Jose G. Llorente | cosasmias
- Juan Freire | Cambiando la educación
- Korapilatzen | Asier Gallastegui
- Laboratorio| Manuel Calvillo
- Marca personal | Andrés Pérez Ortega
- Nómada |Juan Freire
- qtorb | Albert Garcia Pujadas
- Transformacion digital|Gonzalo Martín
-
Estamos haciéndo-lo “posible” 18 junio, 2012
-
Algunas reflexiones sobre “La educación prohibida” 31 agosto, 2012
-
Porque… ¿a qué se dedicaban las mujeres? 2 mayo, 2012
-
¿Actores de la vida pública? 12 septiembre, 2012
-
A veces el cuerpo piensa mejor que el cerebro 31 marzo, 2012
-
La vida privada del poder 22 abril, 2020
-
La fragancia del tiempo 28 febrero, 2019
-
La magia existe… 6 enero, 2019
-
Sobre “el sexo oculto del dinero” 28 julio, 2018
-
Esperar… avanzando 16 junio, 2018
-
Iago: Al leer hoy esta entrevista a la autora de White t...
- Estamos ya en fronteras porosas entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial (Metalógica en la Educación Disruptiva-) – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
- Trabajando con metodologías de aprendizaje dentro de la Educación Disruptiva (de la investigación a su implementación) – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
- Entramos en un nuevo paradigma educativo: formas de hacerlo y su implicación con la realidad – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
-
Ana Karen: ¿Cuál es la analogía sobre el modelo de producc...