Hablar sobre el futuro desde la escuela de nuestros abuelos… Sin duda el Museo Pedagóxico de Galicia fue una excelente elección para grabar esta conversación con el recién elegido presidente de INEO, Carlos Conde. Apenas hace tres meses que Carlos se puso al frente de la Asociación Multisectorial de Nuevas Tecnologías de la Información y […]

Conversando con… Residuo… desecho… ¡Es un activo!
Por más que la invoquemos como a un dios esquivo, la innovación forma parte de nuestro ADN como especie. Lo que ocurre es que tiene sus tiempos y, aunque ahora nos obsesione, el recorrido precisa de muchas teorías-luz, de reflexión in-formada y compartir espacios de conversación. Porque para que sea sostenible no hay que olvidar […]

Conversando con… Santy Gutiérrez: dibujando la actualidad, los sueños y la vida
Siempre dibuja la mente… ¡Siempre! … aunque luego me explica como, en el recorrido de la mente al ojo y del ojo al brazo, del brazo al papel y del papel otra vez al ojo, a veces se desvirtúa. Y en eso consiste el trabajo del dibujante, en dominar ese camino. Con 20 años de […]

Conversando con… Juan freire, un biólogo “raro”… y mucho más
¿Hay que repensar las estructuras físicas? Decir, hoy en día, que vives en la misma ciudad que alguien significa muy poco. Y menos en el caso de Juan Freire que en lugar de coger el coche para impartir sus clases en la Universidad de A Coruña, a menudo viene en avión desde… donde cuadre. Pero […]

Conversando con… Rafael Valcarce, Presidente del Clúster TIC de Galicia
“Hablemos de tópicos” Lo habíamos comentado hace tiempo pero ha tenido que llegar agosto para encontrar una mañana tranquila en la que poder conversar. Y no es un momento fácil porque en estos meses no sólo se ha oscurecido el panorama económico general sino que el propio ámbito de las TIC en nuestra comunidad autónoma […]

Conversando con… Antonio Fernández, presidente de Armabex
Inversiones en economía real… rentabilidad financiero-emocional Reconozco que no soy de las que lo pone fácil cuando propongo un tema y a un conferenciante, porque no me gusta acotar. Lo quiero todo. También es verdad que no me dedico a organizar eventos sino a la in-formación así que, cuando la detecto, asoma mi faceta de […]

Conversando con… Carla Vidal, directora de Empresa Y Finanzas
En el periodismo pasa como en todo, el ser cortoplazista nunca vale la pena Carla es la directora de Empresa y Finanzas desde sus inicios, en noviembre de 2007, y uno de sus mejores activos en su actual etapa ya netamente gallega. Aunque le hubiera gustado ser arquitecta, yo creo que lleva el periodismo en […]

Conversando con… José Antonio Ferreira, presidente del Grupo ITC
Tecnología para el alma ¿Un poeta tecnólogo o un tecnólogo poeta? ¿Un aventurero nostálgico o un nostálgico de la aventura? ¿La sabiduría de las certezas o la insignificancia de lo que sabemos? Un “chico de barrio” que busca la esencia, que defiende lo pequeño al tiempo que mira las estrellas. Un amante de las personas […]

Conversando con… Andrés Pérez Ortega: Marca Personal
“Internet sigue siendo minoritaria y sigue siendo todavía muy clasista” ¿Cómo es posible que en una sociedad tan informada, tengamos esa carencia de criterio? “Pues precisamente lo que está ocurriendo, sobre todo en Internet, no es que la gente esté más informada sino que las ideas más generalizadas las asume todo el mundo y no […]

Conversando con… “La falta de visión de hacia dónde ir es lo que más preocupa”
Como presidenta de Fega en Xornal ¿Qué es lo más preocupante en la coyuntura económica que estamos padeciendo? La falta de visión, de concretar objetivos, de no ser capaces de generar esperanzas y espíritu de lucha. Creo que es una misión del cuerpo político, de los representantes empresariales, de las familias. Es decir, las cosas […]

Conversando con… Ángeles de la Iglesia, empresaria, política y pionera en el asociacionismo
Empresarias y representación Habituada a ser ella la entrevistada, Ángeles de la Iglesia no me lo puso fácil. Y fue una suerte que me pasaran esta grabación porque en la revista sólo salió lo que la periodista me preguntó después. Muy profesional, pero con menos enjundia. Seguro que dentro de unos años será curioso escucharla […]
Isabel Iglesias
Experta en análisis estratégico y dinamización de la información. Investigadora de nuevas realidades, alérgica a los tópicos, bloguera...
Productora y guionista. Desde 2009 uniendo Cine e Investigación para contar esas nuevas realidades por descubrir como la película Máscaras. En desarrollo dMudanza, componiendo la polifonía de voces de reflexión de la ciudad.
Subscribe
boletín de actualizaciones
Formo parte de
Conexión profesional
- A Ratos Podcast | Eduardo Collado
- Cosultoría artesana | Julen Iturbe
- cumClavis | Manel Muntada
- Eduardo Collado
- El tiempo del lobo | Antonio S. Río
- Jose G. Llorente | cosasmias
- Juan Freire | Cambiando la educación
- Korapilatzen | Asier Gallastegui
- Laboratorio| Manuel Calvillo
- Marca personal | Andrés Pérez Ortega
- Nómada |Juan Freire
- qtorb | Albert Garcia Pujadas
- Transformacion digital|Gonzalo Martín
-
Estamos haciéndo-lo “posible” 18 junio, 2012
-
Algunas reflexiones sobre “La educación prohibida” 31 agosto, 2012
-
Porque… ¿a qué se dedicaban las mujeres? 2 mayo, 2012
-
¿Actores de la vida pública? 12 septiembre, 2012
-
A veces el cuerpo piensa mejor que el cerebro 31 marzo, 2012
-
La vida privada del poder 22 abril, 2020
-
La fragancia del tiempo 28 febrero, 2019
-
La magia existe… 6 enero, 2019
-
Sobre “el sexo oculto del dinero” 28 julio, 2018
-
Esperar… avanzando 16 junio, 2018
-
Iago: Al leer hoy esta entrevista a la autora de White t...
- Estamos ya en fronteras porosas entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial (Metalógica en la Educación Disruptiva-) – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
- Trabajando con metodologías de aprendizaje dentro de la Educación Disruptiva (de la investigación a su implementación) – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
- Entramos en un nuevo paradigma educativo: formas de hacerlo y su implicación con la realidad – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
-
Ana Karen: ¿Cuál es la analogía sobre el modelo de producc...