“¿Puede el capitalismo ser salvado de sí mismo?” Tendría que haberme dado cuenta de que en las actuales circunstancias, el título de la conferencia era, además del titular perfecto… poco más. Mejor lo explico. El interés por escuchar una conferencia de alguien como Joseph Stiglitz no se entiende sin un conocimiento previo y, si éste […]

Conferencia Antonio Fernandez: Rentabilidad financiera emociona
El momento es… ¡Ya! Todo ha cambiado desde agosto de 2007. Ahora no llega con saber las cosas sino que hay que conocerlas a fondo… y tener paciencia. Una de las herencias de esta crisis que no cesa es, sin duda, una diferente medida del tiempo. La inseguridad nos está sirviendo para despejar el camino […]

Emprendizaje y financiación
Rentabilidad financiera emocional Nos gusta pensar en las emociones como nuestra expresión de libertad, pero no tanto el hecho de ser conscientes de su precio y los pasillos que comparte con el dinero. Con los estudios del comportamiento avanzando sobre nuestra conducta consumista, el desarrollo de las redes sociales se ha instalado en nuestra rutina con […]

Conferencia Gonzalo Martín: La nueva industria audiovisual
Compartiendo el conocimiento… que es la parte MAS importante en la producción del conocimiento Estas palabras de Joseph Stiglitz son una especie de martillo en mi cerebro desde que las escuché en una conferencia que había dado… ¡en 2007!. Por mi que no quede, como decía hace unos meses. Porque como decía Jim Jarmusch en […]

El audiovisual en busca de modelo de negocio
El audiovisual es un sector precario que sufre muchísimo … y que hay que pelear muchísimo” En el blog de Gonzalo Martín está la presentación que usó de soporte en sus conferencias de Vigo y Coruña y que compartímos al final junto a este resumen (¿?) de su exposición, en la que nos transmitió las […]

Tiempo habrá para reflexionar
Escuchando a Gonzalo Sin presiones de tiempo y sentado. Tengo entendido que justo lo contrario a lo habitual. Gonzalo Martín, presentado por Jorge Cebreiros, en su conferencia en Vigo. Hoy toca en Coruña y seguro que a contenidos iguales resultados diferentes, por eso de las audiencias. Diría que la conferencia sorprendió y que las felicitaciones […]

Empieza bien la semana
La calidad de la foto no es buena pero la alegoría es perfecta. Con la realidad atomizada bajo sus pies y el Imaginariun de fondo, Gonzalo Martín nos hablará de futuro. Este martes en Vigo y el miércoles en Coruña, nos contará sobre audiencias fragmentadas y una realidad por construir. Hoy no tocaba trabajar sino […]
Isabel Iglesias
Experta en análisis estratégico y dinamización de la información. Investigadora de nuevas realidades, alérgica a los tópicos, bloguera...
Productora y guionista. Desde 2009 uniendo Cine e Investigación para contar esas nuevas realidades por descubrir como la película Máscaras. En desarrollo dMudanza, componiendo la polifonía de voces de reflexión de la ciudad.
Subscribe
boletín de actualizaciones
Formo parte de
Conexión profesional
- A Ratos Podcast | Eduardo Collado
- Cosultoría artesana | Julen Iturbe
- cumClavis | Manel Muntada
- Eduardo Collado
- El tiempo del lobo | Antonio S. Río
- Jose G. Llorente | cosasmias
- Juan Freire | Cambiando la educación
- Korapilatzen | Asier Gallastegui
- Laboratorio| Manuel Calvillo
- Marca personal | Andrés Pérez Ortega
- Nómada |Juan Freire
- qtorb | Albert Garcia Pujadas
- Transformacion digital|Gonzalo Martín
-
Estamos haciéndo-lo “posible” 18 junio, 2012
-
Algunas reflexiones sobre “La educación prohibida” 31 agosto, 2012
-
Porque… ¿a qué se dedicaban las mujeres? 2 mayo, 2012
-
¿Actores de la vida pública? 12 septiembre, 2012
-
A veces el cuerpo piensa mejor que el cerebro 31 marzo, 2012
-
La vida privada del poder 22 abril, 2020
-
La fragancia del tiempo 28 febrero, 2019
-
La magia existe… 6 enero, 2019
-
Sobre “el sexo oculto del dinero” 28 julio, 2018
-
Esperar… avanzando 16 junio, 2018
-
Iago: Al leer hoy esta entrevista a la autora de White t...
- Estamos ya en fronteras porosas entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial (Metalógica en la Educación Disruptiva-) – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
- Trabajando con metodologías de aprendizaje dentro de la Educación Disruptiva (de la investigación a su implementación) – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
- Entramos en un nuevo paradigma educativo: formas de hacerlo y su implicación con la realidad – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
-
Ana Karen: ¿Cuál es la analogía sobre el modelo de producc...