“Las personas, son las personas” En los últimos meses hemos estado sumergidos en las arterias de la ciudad a través de las personas que han hecho posible un servicio público fundamental: el agua. El recorrido en la empresa de los participantes abarca 54 años (1962-2016) de testimonios directos de trabajo, pero el objetivo no eran […]

La tecnología es otra cosa… también en Navidad
La originalidad está sobrevalorada Aunque sigo prefiriendo lo del sosticio de invierno tampoco me peleo con el tsunami de atrezo navideño que nos inunda en estas fechas. Con lo que sigo teniendo un problema de indecisión es con los mensajes de bondad y felicidad. Y es que para estas cosas soy muy simple, por más […]

Campanillas y campanazos
¿Sexualizar? Las definiciones ambiguas dan para mucho, que se lo digan quienes gustan de acogerse a la de “derecha conservadora”: las chicas de cristal, por ejemplo, no molestan pero los calzoncillos navideños del anuncio de Kmart sí. ¡Qué cosas…! En ese anuncio seis caballeros, campanilla en mano, empiezan tocando unos acordes que devienen en melodía […]

La actualidad es pasado
“Nos vendimos por el share” Sin duda, lo que más se beneficia de la diversificación de canales de comunicación es el contagioso virus del share. Porque no es sólo la TV, no nos engañemos: se muestra lo que interesa, se amplifica, y a la potencia del canal se unen los poderes estadísticos … cuando un […]

Simplifica: Hacer, comunicar y modelo de negocio
“La rentabilidad se consigue con la cabeza, no con los pies” La frase completa aclara que “cabeza” = creatividad + engagement con el consumidor y que “no con los pies” = no pisoteando a la productora hasta que te dé un precio más barato. No está de más la explicación porque demostrado está que las […]

“Empecemos por los principios”
¿Negocios no estratégicos? Parece que lo importante de las palabras ya no es de dónde vienen ni a dónde van, sino las amistades peligrosas que se dan en el camino. Lo de “vamos a desinvertir en negocios no estratégicos” que dice Bankia en su nueva campaña, no sólo chirría sino que implica todo lo contrario […]

Esa medida…
Branden content institucional La necesidad de precisión nos acosa y no estaría de más preguntarse a quien beneficia. Probablemente el nostálgico encanto que despiertan las ferreterías de toda la vida se debe a esta acelerada espiral en la que el tiempo se estrecha en el ansia de acotar, definir y aplicar “la solución” a medida. […]

Superpoder-es
Telarañas, que no redes Supongo que de alguna forma tienen que justificar salarios y (des)ocupaciones. Y también supongo que seguimos dando motivos para que nos crean idiotas. Conmocionada me ha dejado la superoferta de Bankia para los jóvenes: ¡Una toalla de Spiderman por 300 euros! Tenía yo pendiente un rato de humor con Amando de […]

Coincidencias preocupantes
Mañana será… ¿otro día? Ante lo irrespirable de esta situación de conflicto permanente parece lógico preguntarse si habrá siempre democracia: Resulta quimérico pensar en un régimen político perenne, que sobreviva indefinidamente, al margen de cambios sociales y económicos. La democracia, como todas las demás formas políticas que le han precedido, en algún momento dejará de […]

¿Todo vale?
¿Coca-cola apuesta por las mujeres? Llegó vía twitter en forma de pregunta y pensé que era un chiste. Me explico. La noticia empieza diciendo que “El presidente de The Coca-Cola Company, Muthar Kent, se ha comprometido a formar a cinco millones de mujeres empresarias para el 2020 a través del sistema empresarial internacional de la […]

Coixet: “Internet es para amargados”
Julio 2010, A Coruña No es mi titular, sino el de la entrevista concedida a La Opinión hace poco más de dos meses, a punto de inaugurar la exposición From I to J, su particular homenaje al escritor John Berger. La cosa iba de “devolver a las cárceles las cartas de amor que se escribieron […]

Malo será
Invocando a los dioses Malo será fue el eslogan que puso la guinda al éxito publicitario de la cadena gallega de supermercados Gadis, que arrasó durante varias campañas tocando la fibra sensible partiendo del leitmotiv mágico: Vivamos como gallegos. Ignoro si la emoción ciudadana que provocó se tradujo en lo que supongo que era el […]

Te pido que creas en ti
“Yo te pido que creas. No en mi capacidad para hacer el verdadero cambio… sino en la tuya” Obama sumó a los ciudadanos en la causa de transformar la política estadounidense traspasándole responsabilidad a los electores, sumándolos a la acción. Y la invitación tuvo éxito. A eso le llamo yo atacar al centro de gravedad. […]
Isabel Iglesias
Experta en análisis estratégico y dinamización de la información. Investigadora de nuevas realidades, alérgica a los tópicos, bloguera...
Productora y guionista. Desde 2009 uniendo Cine e Investigación para contar esas nuevas realidades por descubrir como la película Máscaras. En desarrollo dMudanza, componiendo la polifonía de voces de reflexión de la ciudad.
Subscribe
boletín de actualizaciones
Formo parte de
Conexión profesional
- A Ratos Podcast | Eduardo Collado
- Cosultoría artesana | Julen Iturbe
- cumClavis | Manel Muntada
- Eduardo Collado
- El tiempo del lobo | Antonio S. Río
- Jose G. Llorente | cosasmias
- Juan Freire | Cambiando la educación
- Korapilatzen | Asier Gallastegui
- Laboratorio| Manuel Calvillo
- Marca personal | Andrés Pérez Ortega
- Nómada |Juan Freire
- qtorb | Albert Garcia Pujadas
- Transformacion digital|Gonzalo Martín
-
Estamos haciéndo-lo “posible” 18 junio, 2012
-
Algunas reflexiones sobre “La educación prohibida” 31 agosto, 2012
-
Porque… ¿a qué se dedicaban las mujeres? 2 mayo, 2012
-
¿Actores de la vida pública? 12 septiembre, 2012
-
A veces el cuerpo piensa mejor que el cerebro 31 marzo, 2012
-
La vida privada del poder 22 abril, 2020
-
La fragancia del tiempo 28 febrero, 2019
-
La magia existe… 6 enero, 2019
-
Sobre “el sexo oculto del dinero” 28 julio, 2018
-
Esperar… avanzando 16 junio, 2018
-
Iago: Al leer hoy esta entrevista a la autora de White t...
- Estamos ya en fronteras porosas entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial (Metalógica en la Educación Disruptiva-) – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
- Trabajando con metodologías de aprendizaje dentro de la Educación Disruptiva (de la investigación a su implementación) – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
- Entramos en un nuevo paradigma educativo: formas de hacerlo y su implicación con la realidad – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
-
Ana Karen: ¿Cuál es la analogía sobre el modelo de producc...