La simplicidad consiste en sustraer lo que es obvio y añadir lo específico – John Maeda Sin embargo, lo obvio puede ser tan complejo como elaborar la lista de la compra para ese storytelling cotidiano que, contemplado en perspectiva, define nuestra trayectoria vital. Porque entre lo imprescindible y lo deseable, fluctúa la atención que dedicamos […]

Estrategias desde los residuos
¿Residuo… o producto? Se habla mucho de la consultoría como nueva burbuja derivada de la crisis y los despidos. Sin embargo una mirada atenta ayuda a definir una situación en la que a todas luces no son todos los que están pero tampoco están todos los que son. La pregunta es, ¿cómo se forja un […]

Maestría
Pero también… El buen aprendiz se conforma con una respuesta satisfactoria; el gran aprendiz percibe la inquietud, se estimula con la intranquilidad y acepta el reto de pensar. La inquietud compartida genera conocimiento. El mejor maestro es el que sigue teniendo vocación de aprendiz, porque la vida es aprendizaje. Por suerte, conozco unas cuantas personas […]

Procesando sueños
Orden como ventaja competitiva No soñar es de locos. Pero soñar y no hacer lo posible para que los sueños se cumplan, también. Aparentemente, los sueños no admiten ataduras así que poner orden viene a ser el tratamiento psiquiátrico para encauzarlos hacia lo posible. Y en ello andamos.

¿Te cuento un secreto?
¡Pero no se lo cuentes a nadie! Si quieres que no te escuche, introduce la palabra “secreto” en la conversación. ¿Y por qué? Muy sencillo. Una conversación, que es mucho más que un intercambio de palabras, guarda relación con el contexto y con el tipo de relación que existe entre las personas que la mantienen. […]

Sencillamente… deseos
¿Metáfora o gamberrada? Habitualmente es Iago quien diseña el flash navideño mientras el resto, con muy pocas indicaciones porque es un director parco en palabras, nos ponemos a sus órdenes. Pero esta vez no, hemos guionizado, producido, y hasta comprado el atrezo, juntos. Y sin embargo… que diferentes los puntos de vista. Hace un año nuestra […]

Actitud como estrategia
Simple, que no sencillo No hay objetivo más “fácil” que aquel que depende de uno mismo así que en este mundo de interdependencias el más asequible es la propia actitud. Sin embargo el escenario es un asunto coral y ruidoso en el que resulta difícil abstraerse y hay que aprender a considerar, como reflexionaba José […]

Si no lo usas para nada…
Licencia veraniega Tanto calor no puede ser bueno para las neuronas. Mi lado racional no lo aprueba, pero no puedo negar la carcajada que solté al ver lo que pensaba y hacía la ciclista del vídeo. Si no lo usas para nada… es que no lo necesitas Lo sé, no es un enfoque muy pedagógico […]

Donde hay un punto hay un camino…
El lujo de la sencillez Esta “singularidad”, que es como se llama la escultura de la foto, está instalada en el mausoleo la Ciudad de la Cultura, en Santiago de Compostela. Se intuye metáfora, pero ese círculo de libros apelmazados sólo parece reflejar la rigidez del conocimiento girando en torno a sí mismo. Tal vez […]

“Hacer piña” ;))
Mantengo el deseo de continuar con las conversaciones satisfactorias y añado un guiño de complicidad con sonrisa 😉 ¿El resto? ¡Pura consecuencia! Nuestra propuesta en 01:31 m. Navidad12 from enimaxes.com on Vimeo.

Conversar en tiempo real
Nuestro frágil sentido del ser Hay personas a las que merece la pena pegarse porque su mirada atenta e inteligente suele poner el dedo en la llaga. Que no sólo descubren y aportan sino que desarrollan oportunidades donde otros se quedan en el mero apunte. Entre la herramientas y conjuros con los que me dispuse a […]

Conversando con… Santy Gutiérrez: dibujando la actualidad, los sueños y la vida
Siempre dibuja la mente… ¡Siempre! … aunque luego me explica como, en el recorrido de la mente al ojo y del ojo al brazo, del brazo al papel y del papel otra vez al ojo, a veces se desvirtúa. Y en eso consiste el trabajo del dibujante, en dominar ese camino. Con 20 años de […]

Por sus blogs les conocereis… o casi
Compartiendo una cerveza aun mejor De izquierda a derecha: Bianka, Sara, Iago, Jose y Gonzalo. Fue en Madrid, el 31 de enero y hoy he encontrado (¡al fin!) la foto que improvisé al despedirnos. Tanto blackberry como yo dejamos bastante que desear en esto de la fotografía pero lo que cuenta es el momento. Bianka […]
Isabel Iglesias
Experta en análisis estratégico y dinamización de la información. Investigadora de nuevas realidades, alérgica a los tópicos, bloguera...
Productora y guionista. Desde 2009 uniendo Cine e Investigación para contar esas nuevas realidades por descubrir como la película Máscaras. En desarrollo dMudanza, componiendo la polifonía de voces de reflexión de la ciudad.
Subscribe
boletín de actualizaciones
Formo parte de
Conexión profesional
- A Ratos Podcast | Eduardo Collado
- Cosultoría artesana | Julen Iturbe
- cumClavis | Manel Muntada
- Eduardo Collado
- El tiempo del lobo | Antonio S. Río
- Jose G. Llorente | cosasmias
- Juan Freire | Cambiando la educación
- Korapilatzen | Asier Gallastegui
- Laboratorio| Manuel Calvillo
- Marca personal | Andrés Pérez Ortega
- Nómada |Juan Freire
- qtorb | Albert Garcia Pujadas
- Transformacion digital|Gonzalo Martín
-
Estamos haciéndo-lo “posible” 18 junio, 2012
-
Algunas reflexiones sobre “La educación prohibida” 31 agosto, 2012
-
Porque… ¿a qué se dedicaban las mujeres? 2 mayo, 2012
-
¿Actores de la vida pública? 12 septiembre, 2012
-
A veces el cuerpo piensa mejor que el cerebro 31 marzo, 2012
-
La vida privada del poder 22 abril, 2020
-
La fragancia del tiempo 28 febrero, 2019
-
La magia existe… 6 enero, 2019
-
Sobre “el sexo oculto del dinero” 28 julio, 2018
-
Esperar… avanzando 16 junio, 2018
-
Luis Manteiga Pousa: La infantilización de la sociedad ya viene desde ...
-
Iago: Al leer hoy esta entrevista a la autora de White t...
- Estamos ya en fronteras porosas entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial (Metalógica en la Educación Disruptiva-) – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
- Trabajando con metodologías de aprendizaje dentro de la Educación Disruptiva (de la investigación a su implementación) – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...
- Entramos en un nuevo paradigma educativo: formas de hacerlo y su implicación con la realidad – juandon. Innovación y conocimiento: […] de los centros y las periferias y nos pe...